¡Oh, sorpresa! Los pequeños de la familia se han ido de excursión a la sierra y, durante un pícnic improvisado, se han sentado bajo la sombra de un árbol, volviendo a casa hasta arriba de resina. Oh, oh. Si no es la primera vez que te sucede algo así, sabrás que quitar la resina de la ropa no es nada fácil. De hecho, no te vamos a juzgar si se te ha pasado por la cabeza deshacerte de las prendas afectadas en otras ocasiones. La resina es pegajosa, se va secando más y más con el paso del tiempo y, además, tiene un olor un tanto extraño.
A pesar de todo, te animamos a que esta vez no tires la toalla sin antes probar los trucos que hemos preparado para eliminar la resina de la ropa y no dejar ni rastro de ella. ¿Listo para probarlos?
Aunque hay gente que considera la resina como el «oro líquido» por sus cientos de propiedades y usos naturales, lo cierto es que puede ser un auténtico fastidio si se cuela en nuestras casas a través de la ropa. Se trata de una sustancia semicristalina muy viscosa y pegajosa que se produce en el interior del tallo de algunas plantas y árboles. Su función biológica es la defensa, pues este líquido aparece cuando se rompe una rama o hay algún ataque de insecto. ¡Alucina con la resina!
Al entrar en contacto con el oxígeno, se solidifica, de ahí que sea tan complicada de eliminar cuando entra en contacto con los tejidos. En fin… está claro que la resina es una auténtica maravilla de la naturaleza, pero es mucho más maravillosa lejos de nuestra ropa, ¿o no?
Whaaat?! No nos estamos equivocando de electrodoméstico ni hemos empezado a delirar; has leído bien. Para poner en práctica este primer truco, tienes que meter tu ropa manchada de resina en el congelador. El frío endurece la resina, logrando así que la capa pierda viscosidad, se rompa con más facilidad y sea más fácil de retirar. El paso a paso es sencillo: coloca la ropa afectada en una bolsa de plástico hermética y métela al congelador. Si no tienes suficiente espacio, procura organizar la nevera de forma adecuada antes de empezar con el proceso. Deja la ropa dentro del electrodoméstico durante un par de horas y, pasado ese tiempo, rasca la mancha con una tarjeta o algún otro objeto similar. Luego, mete la ropa a la lavadora y limpia tu prenda como lo haces habitualmente. Voilà!
Con este segundo truco subimos la temperatura. En la versión light nos hará falta un secador de pelo y un paño. En la más extrema, destinada a las manchas más complicadas, añadiremos además un algodón bañado en acetona. El procedimiento es simple, pero tienes que tener en cuenta un par de precauciones para evitar dañar la prenda: no actives la temperatura máxima del secador e intenta calentar la mancha a una distancia de 20 cm aproximadamente. Capisci?
Cuando la resina se ablande, dale al frote con un paño húmedo. Si ves que se resiste, recurre al algodón bañado en acetona. Pero ¡atención! La acetona es un líquido muy potente, por lo que te recomendamos no utilizarla en prendas delicadas o aplicarla primero en una zona poco visible para probar su efecto. Después, ¡a la lavadora!
Los huevos guardan muchos misterios, pero uno de ellos ya lo hemos descubierto: su poder para eliminar manchas de resina en tejidos delicados. En este caso, solo es necesaria la clara, pues algunos de sus componentes tienen la capacidad de adherirse a la resina y «expulsarla» de la tela. Está especialmente indicada para tejidos delicados porque, al contrario que otros productos más abrasivos, no produce daños.
Para limpiar la resina con clara de huevo solo tienes que separar la yema de la clara y colocar esta última sobre la mancha. Deja que actúe la clara sobre la resina y, cuando haya penetrado bien, mete la prenda de tela delicada a la lavadora. ¡Magia!
ALDIConsejo: No tires la yema; puedes guardarla para hacer alguna receta de aprovechamiento, como las deliciosas yemas de Santa Teresa. Yummy, yummy.
¿Te sabías este truco? ¡Es infalible! Echa laca del pelo, la de toda la vida, sobre la mancha de resina que quieras eliminar. No escatimes; cuanta más, mejor. Después, con la ayuda de una tarjeta, un chuchillo o algún utensilio parecido, trata de despegar el pegote en cuestión. Prueba también a darle al frote con un cepillo de dientes si crees que la tarjeta no está funcionando como debería. Una vez despegada toda la resina, ¡a la lavadora! La prenda va a quedar como nueva.
Si tienes niños, mascotas o simplemente tienes la mala suerte de mancharte cada vez que sales, es probable que las manchas se hayan convertido en tu peor pesadilla. En ALDI, sabemos que pueden convertirse en un gran dolor de cabeza y, por eso, hemos dedicado varias publicaciones a resolver este problema. Te enseñamos a eliminar las manchas de sudor, a deshacerte de los lamparones de aceite e incluso te echamos una mano con las manchas de vino o de tomate frito. Después de leer nuestros consejos, no habrá mancha que se te resista. ¡Olé tú!
¿El fondo de tu olla parece más carbón que acero? No está todo perdido. Descubre cómo usar ingredientes simples como bicarbonato, vinagre o lejía para limpiarla y dejarla impecable.
¿Sabías que el amoníaco es un aliado increíble en la limpieza del hogar? Desde eliminar grasa y malos olores hasta hacer brillar tus joyas, aquí te contamos todos sus usos y precauciones a la hora de utilizarlo.
¿Tu ducha tiene moho? No te preocupes, te contamos cómo quitar el moho de la ducha fácilmente y prevenir que reaparezca. ¡Dile adiós a los hongos con estos trucos!
¿Abres la nevera y te recibe un mal olor? No te preocupes, aquí te dejamos trucos fáciles con productos caseros para eliminarlo y devolverle frescura. ¡Manos a la obra!
¡Este producto ya está disponible en tu supermercado!
El servicio de aviso está desactivado.
Aviso de disponibilidad
¡Gracias! El aviso se ha activado correctamente.
Recibirás un aviso el día ${date} a las ${time}.
Debes confirmar tu email.
Esta página es válida para $[region-to] y muestra ofertas no disponibles para tu ubicación $[region-from].
¿Quieres continuar?
Si seleccionas esta tienda de $[region-to] cambiarás tu ubicación de preferencia $[region-from].
¿Quieres continuar?